
¿Por qué será que esta página es tan sumamente difícil de redactar para cualquier emprendedor o freelance?. A la hora de crear nuestra página de “sobre mí” no son pocas las veces en que nos asaltan las dudas. ¿Qué escribo? ¿Qué puede interesarle a mis seguidores?. Nos cerramos mentalmente, y nos invade el bloqueo del escritor. Don´t panic!. Aquí tienes unos cuantos tips que te ayudarán a redactar una página sobre ti sin sudar en frío.
Cómo escribir la página "Sobre mí"

También te puede interesar
¿Por qué es tan importante la página "Sobre mí"?
1- ¿Qué puedes aportarles a tus lectores?
2- ¿A quién va dirigido tu sitio web?
3- ¿Por qué tú y no otro?
- Echa mano de la opinión de algún cliente contento y pídele su colaboración para que te cuente porque te escogió como profesional. Seguramente descubras detalles sobre ti que te sorprendan, y que atraigan a otros potenciales clientes como él. Si te da permiso para publicar su testimonio, mejor que mejor. Acostúmbrate a realizar esta acción cada cierto tiempo, y crea una sección de testimonios en esta página.
4. Ahora sí...algunos detalles sobre tu bio
- Tus hobbies.
- Qué te apasiona / y que no tanto.
- Cuáles son tus valores (no confundir con cuestiones religiosas).
- Premios y reconocimientos. ¿Vendes tus servicios como escritor y te han dado un premio por ello?. Ahora es el momento de mencionarlo.
5- Incluye fotos chulas y profesionales e incluso un vídeo.
Descubre el curso con el que aprenderás cómo crear diseños increíbles en todo tipo de formatos sin conocimientos previos.

6. Huye de las frases clichés
- Más de 20 años de experiencia (no sé porque pero se debe de considerar un número mágico).
- Equipo multidisciplinar (¿De verdad crees que alguien prefiere ese tipo de perfil a un equipo experto en su campo?).
- Nuestro producto es el mejor del mercado (Ummm...¿Quién lo dice?)
7- El detalle que la mayoría de la gente olvida...el CTA
- Comparte y el buen karma te lo devolverá
¿Te gustaría compartir tus dudas o experiencia?
¿Ya has redactado tu página “sobre mí”?. ¿Te ha gustado como te ha quedado?. Coméntanos el resultado para que aprendamos todos.
4 comentarios en «Cómo escribir la página «Sobre mí» de tu web.»
¡A ti por tu comentario Erika! Mucha suerte con tu proyecto 😉
Me topé con tu artículo por casualidad. No pensé lo importante que es el Acerca de mi en la página que quiero crear. Gracias por esta guía. Saludos.
¡Gracias a ti por tu confianza!. La práctica hace al maestro dicen…Mucha suerte con tu proyecto.😄🎄
Muchas gracias por los tips, esa es de las secciónes que mas me cuesta hacer a la hora de darle un nuevo rumbo a mi web. Saludos y feliz año 2020 😀