Mis herramientas digitales favoritas
Una de las preguntas más recurrentes durante mis sesiones de consulting y formación es que herramientas utilizo para realizar determinada acciones en el mundo digital. Con el fin de proporcionar un poco de luz sobre ese aspecto ha nacido esta sección.
Es importante que sepas que:
- Se tratan de herramientas que he testado yo misma repetidamente, y que utilizo en mi día a día dependiendo de las características y objetivos de cada proyecto.
- No todas las herramientas que aparecen aquí son de pago, algunas son gratuitas al 100% o con una versión freemium pero no por ello de inferior calidad. Si considero que pueden serte útiles, las incluyo en esta página.
- Algunas de ellas (no todas) tienen enlaces de afiliación. Lo cuál significa que yo gano una pequeña propinilla sin que por ello tú pagues más. De hecho, algunas incluso tienen un descuento especial para ti si las compras desde esta página así que es un win-win.
Mis plantillas favoritas para WordPress
Si estás pensando en crear tu mismo tu sitio web quizás tengas la duda de que tema o plantilla será la más adecuada. Mucho ojo con escoger la más bonita y descuidar la parte técnica. Si escoges la plantilla idónea podrás editarla a tu gusto sin por ello renunciar a una plantilla de calidad, limpia de código y ligera. Aquí tienes mis recomendaciones:

Generate Press
Esta web está creada con Generate Press. Una plantilla ligera y rápida. Tiene versión gratuita pero la de pago vale cada céntimo. Fácil de usar si eres novato y con una alta compatibilidad con otros plugins como Woocommerce, WPML y Bbpress. Nunca te arrepentirás de trabajar con ella.

Hello
La plantilla perfecta si no quieres gastar ni un duro, controlas CSS y vas a utilizar el editor de sus creadores: Elementor. No te la recomiendo si no vas a trabajar con este editor, ya que si eres novato en WordPress se te va a quedar un poco corta. Ligera como el viento, open source y con el código justo.

Ocean WP Pro
Otra de mis plantillas favoritas que incorpora 7 widgets para Elementor y más de 130 demos con una atención al cliente brutal. Te encantarán sus posibilidades de customización y sus 109 templates. Perfecto theme para Woocommerce que te proporciona 14 días de garantía.
Mis herramientas de diseño web favoritas
A la hora de escoger plugins y editores para la creación de tu web has de ser muy cuidadoso y pensar a futuro. Fíjate en cuántas descargas tiene, si es actualizado de forma continua, si tiene una buena atención al cliente y como de bien se integra con el resto de los plugins que vas a utilizar. En esta selección te muestro los plugins o editores que utilizo en casi todos mis proyectos.

Elementor
En mi opinión el mejor maquetador visual para WordPress y prueba de ello es que lo utilizo en el 100% de mis proyectos. La capacidad que tiene Elementor para trasformar visualmente cualquier plantilla es inigualable. La fuerte integración que tiene con otras herramientas y la versión Pro vale oro.

Crocoblock
El plugin de addons más completo para trabajar con Elementor y Gutenberg que además te proporciona su propia plantilla. Su atención al cliente es de lujo (a través de Zoom o chat). Ideal para ecommerce, webs con bookings, y marketplaces. 30 días de garantía y más de 150 widgets. ¿Qué más se puede pedir?

Learndash
Un plugin para crear tu academia online con la máxima personalización y con un único pago anual. Me encanta su área de ayuda, con explicaciones muy sencillas que facilitan te facilitarán la vida si eres novato con la herramienta y sus múltiples integraciones con las principales herramientas del marketing.
Mis servicios de hosting favoritos
Uno de los mayores errores que comete la gente a la hora de crear sus sitios web es la de contratar un servicio de hosting cutre porque les resulta más barato. Eso equivale a comprarse un Mercedes con un motor de un Seiscientos y se traduce en una web lenta, con mil problemas y con un servicio de atención al cliente más que regulero. Contrata tu hosting + dominio en el mismo paquete, ya que estos suelen ofrecer el dominio gratis durante el primer año.
¿Te imaginas que tu web se caiga en medio de una campaña publicitaria?. Empieza tu negocio digital con buen pie escogiendo un hosting de confianza. Estos son mis favoritos:

Webempresa
¿Qué te puedo decir de Webempresa si es dónde tengo alojada esta web?. Discos SSD, foro de ayuda, direcciones de email ilimitadas y ayuda las 24 horas. Introduce el cupón "holawebempresa" en el botón contratar si quieres conseguir un descuento del 20% en tu primer año.

Raiola Networks
Un hosting estable y seguro con una excelente a atención al cliente 24/7 y autoinstalador de CMS desde su plan más barato. Utiliza al igual que Webempresa el panel de control de Cpanel con una interfaz muy cuidada. Discos SSD, antivirus, antimalware...en fin un lujo!

Siteground
Su servicio hosting es una maravilla. Lo utilizo especialmente para proyectos de tiendas online. Podrás disfrutar de un hosting súper rápido y seguro con caché inteligente, bases de datos ilimitadas y certificados SSL, correos, CDN y WordPress Migrator gratuitos.
Mis herramientas creativas favoritas
Existe un universo tan extenso de tools digitales creativas que uno se puede volver loco escogiendo. En esta pequeña selección te muestro a esas herramientas que por su versatilidad y bajo coste no podría renunciar.

Canva
Si tuviera que escoger una sola herramienta creativa sin duda me quedaría con Canva por su versatilidad, precio y curva de aprendizaje. Aprovecha estos descuentos que tengo para ti.

CapCut
Si quieres editar vídeos a la velocidad del rayo y eres novato tienes que probar Capcut. Desde el minuto uno podrás editar tus vídeos con un look profesional para tus redes sociales y a coste cero.

Adobe
¿Qué no puedes hacer con Adobe?. Todo la capacidad creativa audiovisual se condensa en esta marca con múltiples herramientas creativas para profesionales.

CopyAI
Crea cualquier tipo de texto (para tus redes sociales, web, anuncios, email marketing etc...) a la velocidad de la luz con inteligencia artificial. Da unas breves indicaciones, escoge el tono de comunicación y deja que haga su magia. No te creerás el resultado.

Creative Market
El marketplace creativo por excelencia. Aveces me paso horas navegando en esta web que te ofrece prácticamente cualquier tipo de recurso creativo (gratis y de pago) de última tendencia: tipografías, gráficos, plantillas web, fotos...hasta Addons!. Tienes que verla.
Mis herramientas favoritas para redes sociales
Gestionar de forma adecuada tu contenido en redes sociales es esencial crear una comunidad viva y comprometida con tu marca, pero para ello es necesario utilizar herramientas que te ayuden a aprovechar el tiempo que inviertes en ello y a hacerte más visible. Además las funcionalidades analíticas con las que suelen contar la mayoría de ellas contribuirán a hacerte tomar decisiones más inteligentes y optimizar tu perfomance en tus perfiles. Este mi «triada» irrenunciable:

Metricool
Una tool fantástica para programar contenido en redes sociales con una interfaz muy visual y una atención al cliente de 10 incluso en su versión freemium. Me gusta especialmente su calendario que te mostrará las mejores horas para publicar en tus rrss, sus informes personalizados y sus listas que permiten programar contenido en bucle.

Tube Buddy
La herramienta top para hacer crecer la visibilidad de tu canal de YouTube y aceptar al 100% con la creación de tu contenido. Con Tube Buddy podrás descubrir las keywords que más interesan a tu audiencia y si estas tienen mucha competencia. SEO, productividad, acciones en bloque a un precio en paquetes a un precio ridículo.

Storrito
Si lo que buscas es una herramienta que te permita crear cualquier tipo de story para Instagram, editarlo y programarlo sin notificaciones previas al móvil no te puedes perder Storrito. Me encanta su integración con Canva, su banco de imágenes gratuitas, y sus funcionalidades de edición de vídeos e imágenes. Un must have en tu estrategia para Instagram.
Mis herramientas favoritas para SEO
En el mundo del SEO hay herramientas fantásticas gratuitas que son las más adecuadas si apenas tienes presupuesto y/o estás empezando en el mundillo del posicionamiento orgánico. Pero si ya te lo quieres tomar en serio y te planteas invertir, mi recomendación es que te pases a cualquiera de estos pesos pesados del sector que sin duda no te defraudarán.

Semrush
La herramienta de SEO más completa pero la que requiere una curva de aprendizaje más amplia. Eso sí, no hay prácticamente nada que no puedas hacer con ella incluso programar tu contenido en redes sociales y mejorar tus campañas publicitarias. Una auténtica navaja suiza que merece la pena probar.

Ahrefs
Esta es la herramienta SEO que más utilizo en mi día a día. Me encanta para analizar a la competencia y hacer auditorias, pero con ella podrás hacer mucho más: encontrar nuevas ideas de contenido, palabras clave, etc... Tiene un precio imbatible para todas las funcionalidades que tiene.

Sistrix
Intuitiva, práctica y efectiva. Su interfaz es una gozada y no necesitarás invertir mucho tiempo para sacarle todo el juego a esta herramienta súper pro de SEO. En su paquete más básico no es la que trae más funcionalidades, pero siempre podrás empezar por sus más que herramientas gratuitas.