Cómo promocionar tus vídeos de Youtube

promocionar videos youtube
No te expongas a perder visitas por no promocionar tu contenido de Youtube de forma adecuada. 🙀 aquí te explico cómo puedes hacerlo.
😊 Otras entradas relacionadas que te pueden gustar:

Transcripción del audio del vídeo

En el vídeo de hoy vamos a aprender una cosa que es fundamental si estás haciendo tu página web y es muy importante que lo hagas bien desde el principio para evitarte quebraderos de cabeza y perder tiempo, dinero y posicionamiento. Vamos a aprender cómo configurar de forma correcta los enlaces permanentes y a partir de ahí vamos a hacer es ver dónde podemos modificar estos enlaces permanentes. Es muy fácil de localizar. Si nos vamos a ajustes vamos a encontrarnos los enlaces permanentes aquí abajo. Y ahora vamos a ver aquí un poco lo que nos vamos a encontrar. Como veis aquí nos dice de una manera muy clara, las estructuras de URL personalizadas, puede mejorar la estética, usabilidad y compatibilidad futura de tus enlaces. Bien, pensar que estamos en una página web, como hemos comentado al principio, con lo cual vamos a tratar con categorías, etiquetas, productos, en fin, todo este panorama.

Más o menos aquí, así es como puede venir por defecto, y ahora vamos a ver como las modificaciones que apliquemos aquí van a modificar el aspecto de nuestros enlaces permanentes. Vamos a jugar un poco con ello. Veréis, aquí lo que podríamos hacer es, vamos a modificar esto un momento, lo vamos a dejar así, como viene por defecto, ¿vale? Simplemente vamos a hacer esto, le vamos a dar a guardar cambios y ahora vamos a productos, categorías y escogemos una categoría cualquiera. Para ello, por ejemplo esta de anillos, le damos aquí al botón de ver y vemos como aquí arriba nos dice la URL sería esta, tienda, bueno esto es porque estamos trabajando en local, ahora categoría, producto, anillos. camino, esto depende mucho de la tipología de la tienda, ok? y por el otro lado la siguiente sugerencia que os voy a hacer es que sean urls minimalistas esto qué quiere decir que no sean excesivamente largas a ser posible pero que tengan sentido no por hacerlas excesivamente pequeñas van a quedar mejor es decir que se entienda qué es lo que yo voy a hacer aquí pues por ejemplo no quiero que aparezca categoría producto por ello lo que voy a hacer es aplicar una modificación. Nos vamos nuevamente a nuestros enlaces permanentes y aquí le voy a decir que no quiero categoría producto, quiero solo categoría. Y en etiqueta también. Aquí abajo, dos de las buenas opciones serían o bien una base personalizada que es la que tengo yo o también base de la tienda con categorías y esa también podría ser una buena estructura en este caso le voy a decir que vamos a guardar los cambios, vamos nuevamente a categorías y vemos que aquí ya ha cambiado completamente la url, ahora simplemente pone el dominio, la categoría y anillos, esta podría ser también otra opción muy válida, si hacemos clic en el producto, para que lo veáis de una manera un poco más completa, veis que tiene sentido esta URL, es lo que os comentaba, dominio, tienda, categoría del producto, anillos y el nombre del producto.

En este caso a mi me gusta así y la vamos a dejar de esta forma. Ahora vamos a ver como podemos crear nuestras categorías de productos y añadirlas aquí, a nuestro menú principal. Una vez que ya tenemos claro el tema de los enlaces permanentes ahora sí vamos a crear nuestro menú de categorías de producto. Es realmente fácil, para ello lo que vamos a hacer es irnos a la zona de productos, irnos a categorías y aquí vamos a ver que en cada una de las categorías que hemos creado tenemos la opción de ver. Pinchamos con el botón izquierdo y ahora nos aparece esa categoría como la hemos configurado, es decir, aquí saldría el nombre del dominio, la categoría y simplemente anillos. Esta es la URL única y exclusivamente de esta categoría, anillos. Aquí solo van a aparecer esa tipología de producto. Lo que vamos a hacer ahora es copiar esta URL y nos vamos a ir a menús, aquí vamos a seleccionar el menú principal, bueno esto ya lo había creado anteriormente y si os fijáis aquí al lado hay un apartado que nos dice enlaces personalizados bien aquí es donde vamos a pegar la url que hemos copiado y aquí le vamos a dar el nombre, por ejemplo anillos, le vamos a decir que lo vamos a añadir al menú, si no los cambios no se nos aplican.

Y vamos a ver ahora, lo vamos a previsualizar aquí. Ahora lo primero que voy a hacer es refrescar para que lo podamos ver con claridad. Y si nos vamos aquí al apartado de tienda, vemos que aquí ya aparece la categoría de anillos. Y si hacemos clic sobre esa categoría lo que tendrían que salir son todos los anillos que tengamos en este momento como esta es una página en construcción sólo nos va a salir uno pero lo normal es que todos los anillos lleven esa categoría para que se nos desplieguen todos y que los compradores puedan tener la opción de ver toda esa categoría al completo. Pues hasta aquí ha llegado el vídeo de hoy si os ha gustado por favor regalar un like y si tenéis cualquier duda o pregunta me la podéis dejar en la cajita de los comentarios nos vemos la próxima semana.

CURSO CANVA 2022

Descubre el curso con el que aprenderás cómo crear diseños increíbles en todo tipo de formatos sin conocimientos previos.

curso canva medium size
blog autor sofia fernandez

Sofía Fernández

¡Aloha! Bienvenido a mi vlog 😊 Aquí encontrarás información y recursos para llevar tu proyecto emprendedor a la estratosfera. 🚀

Mis vídeos de Youtube más populares 🎬